top of page

CONSERVACIÓN DE ELASMOBRANQUIOS

Cerca del 30% de las especies de tiburones y rayas evaluadas en todo el mundo están catalogadas como En Peligro Crítico (CR), En Peligro (EN), Vulnerables (VU) o Casi Amenazadas (NT) de extinción en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). De más de un 45% de las especies no se cuenta con información como para categorizar su estado de conservación o amenaza, por lo que se clasifican como DD (datos deficientes). Igualmente, aproximadamente dos tercios de las especies de tiburones que se capturan habitualmente por las pesquerías de alta mar están clasificadas al menos como Vulnerables.

 

Diecinueve especies de tiburones han sido incluidas recientemente en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, aunque no cuentan con categoría de amenaza, por lo que no se incluyen en el Catálogo Español de Especies Amenazadas.

La gran reducción en las poblaciones de tiburones, principalmente en el Mediterráneo, podría provocar desequilibrios en el medio marino, mediante un efecto indirecto en cascada sobre la abundancia de otros organismos marinos, por lo que la actuación sobre estas poblaciones para su recuperación y conservación se constituye en una prioridad para la conservación general del medio marino español, europeo y global.

 

En los últimos años, la Asociación Chelonia ha trabajado en la investigación y verificación de medios efectivos para reducir la captura incidental de tiburones por parte de la flota palangrera por medio del uso de dispositivos electromagnéticos. Para ello, se realizaron experimentos en cautividad en varias especies de tiburones y en condiciones reales de pesca, con resultados promisorios. Al mismo tiempo, se han realizado acciones para conocer en mayor medida la dieta de algunas de las especies objetivo de algunas pesquerías, así como la presencia de sustancias contaminantes en sus tejidos, como metales pesados y compuestos organoclorados (PCB). En la actualidad se continúa llevando a cabo acciones dirigidas a innovar y disponer de medios en la flota palangrera que promuevan la reducción de la captura accidental de tiburones. Asimismo, se pretenden llevar a cabo acciones de fortalecimiento, ya que consideramos de gran importancia la formación y participación activa de los pescadores, armadores y asociaciones pesqueras en los procesos de investigación, de recopilación y generación de información y en la elaboración de estrategias o medidas que permitan mejorar e innovar en la gestión de los recursos marinos y proveer valor añadido a los productos pesqueros.

 

Información sobre elasmobranquios: http://bycatch-reduction-project.jimdo.com/elasmobranquios/

bottom of page